Programa Avanzado en Gestión de Carga Aérea. PAGCA.
SOLICITA + INFO
Programa Avanzado en Gestión de Carga Aérea
El programa va dirigido a ejecutivos y profesionales con experiencia en empresas de la industria de la carga aérea o exportadores/importadores que utilicen la carga aérea, a profesionales que desarrollan su actividad en organizaciones del sector logístico y deseen adquirir una formación específica en carga aérea y personas sin contacto con el sector, pero con interés en trabajar en la logística y la carga.
Inicio: 24 Octubre 2023
Duración : 4 meses
Modalidad: Presencial
Diploma de la Universidad Camilo José Cela y de Foro MADCargo
Diploma de IATA
- Cargo Introductory Program
-
Air Cargo Management Program
* Según modalidad elegida

Introducción
El desarrollo del comercio internacional durante el siglo XX es uno de los elementos estructurales de la globalización económica planetaria. La amplitud de las relaciones comerciales entre empresas crea la necesidad de transportar productos entre distintos orígenes y destinos. Para que estas relaciones comerciales puedan realizarse se necesitan de marcos jurídicos trasnacionales que ofrezcan seguridad a sus operadores mediante la puesta en práctica de normativa a nivel internacional.
¿A quién va dirigido?
El programa está diseñado pensando en aquellos profesionales que aspiren a acelerar el desarrollo de su carrera profesional y entender las claves de la carga aérea y su evolución en un entorno de transformación del comercio internacional, la logística y el transporte multimodal:
- Ejecutivos y profesionales con experiencia en empresas de la industria de la carga aérea, que quieran obtener una visión global y profunda del sector, así como adquirir las herramientas de gestión específicas aplicables a las particularidades del mismo.
- Profesionales que desarrollan su actividad en empresas del sector logístico, organismos públicos reguladores de la actividad y organizaciones de promoción empresarial que deseen adquirir una formación específica en carga aérea aplicable a sus proyectos.
- Personas con interés en trabajar en la logística y en particular en empresas cargadoras y empresas de la industria de la carga aérea: empresas transitarias y transportistas, empresas de handling, compañías aéreas, GSA’s, aeropuertos y organismos reguladores de la actividad.
¿Por qué realizar el programa avanzado de Gestión de carga aérea?
1. Los alumnos que finalicen el Programa y superen las pruebas competenciales tendrán acceso a tres títulos:
- Diploma de la Universidad Camilo José Cela
- Diploma de Foro MADCARGO
- Diploma del IATA Introductory Program o Air Cargo Management Program sujeto al pago de tasas para examen IATA y superar el examen.
2. El Claustro de profesores está constituido por profesionales de la industria de la carga aérea
3. A lo largo de todo el PAGCA se desarrollan 8 Masterclass con directivos de las principales empresas e instituciones relacionadas con la industria de la carga aérea, en ellas se abordan casos prácticos reales y de máxima actualidad.
4. El PAGCA tiene un programa visitas a Centro de Carga Aérea aeropuerto Madrid-Barajas e instalaciones de operador handling de carga, empresa courier y almacén ADT
5. El PAGCA permite tomar contacto con la realidad empresarial del sector y con profesionales directivos y ejecutivos de empresas e instituciones de la industria de la carga aérea.
6. Con el PAGCA formarás parte de uno de los profesionales más cotizados y buscados actualmente por las empresas de logísticas y carga aérea
Estructura del programa
80 horas presenciales
Parte transversal MADCargo
Transporte, logística internacional y Carga Aérea.
40 horas ONLINE
Curso básico IATA – Air Cargo Management Program
Los alumnos que quieran obtener la certificación IATA
40 horas presenciales
Curso IATA
Air Cargo Management*
*Para poder realizar este curso es necesario disponer del Cargo Introductory Program
Programa avanzado en Carga Aérea
Logistica y Transporte Internacional Aéreo
CONTENIDOS LOGÍSTICA INTERNACIONAL
MÓDULO 1 – PANORAMA INTERNACIONAL
- Realidad económica actual
- Áreas supranacionales: ejemplos de integración económica
- Tendencias de la Logística y el Transporte en una economía globalizada
MÓDULO 2 – EL COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción al comercio internacional.
INCOTERMS 2020
- Principales cambios respecto a la versión 2010
- Tablas de los nuevos INCOTERMS® 2020
- Desglose de costes, tipología de usos y riesgos que implica cada uno de los nuevos INCOTERMS®
- Plan de implementación de los incoterms 2020
Gestión Aduanera
- Clasificación arancelaria y origen de las mercancías
- Destinos aduaneros y despacho aduanero
- Regímenes aduaneros especiales
MÓDULO 3 – LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE INTERNACIONAL
La cadena logística desde una perspectiva global
- Logística internacional. La Supply Chain
- La cadena logística desde la perspectiva internacional
- Planificación de la cadena de suministro
- Global Supply Chain y E-Logistics
Gestión de la cadena de Suministro:
- Compras
- Aprovisionamiento
- Almacenamiento y gestión de stocks
- distribución y transporte
Gestión del proyecto internacional
- El proyecto logístico. Planificación
- Ejecución y liderazgo de proyectos. Calidad
- Los costes y el proyecto
Transporte internacional de mercancías
- Transporte de mercancías por carretera
- Transporte Marítimo de mercancías
- Transporte Ferrocarril de mercancías
- Transporte intermodal y multimodal
CONTENIDOS CARGA AÉREA
- El mercado de la carga aérea
- La cadena logística de la carga aérea.
MÓDULO 2 – ORGANÍSMOS Y MARCO REGULATORIO DE LA ACTIVIDAD
- Las organizaciones sectoriales
- Marco Regulatorio del transporte aéreo
- Los SIF en España y Europa
- Las Regulación Aduanera en el transporte aéreo
MÓDULO 3 – EL AEROPUERTO Y LAS AERONAVES
- Los aeropuertos y la carga aérea
- Redes de transporte aéreo y mercados regionales
- Las aeronaves y elementos de transporte de carga aérea
MÓDULO 4 – LAS OPERACIONES DE CARGA AÉREA
- Operativa de carga aérea
- Transporte aéreo de mercancías peligrosas
- El e-commerce y carga aérea
- Transporte aéreo de productos farmacéuticos
- Transporte aéreo de productos perecederos
- AVSEC y la trazabilidad de la carga y correo aéreo.
MÓDULO 5 – LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO DE MERCANCÍAS
- Documentación de carga aérea
- Los costes en los envíos de carga aérea
- Gestión de riesgos en envíos de carga aérea
MÓDULO 6 – CLAVES PARA EL DESARROLLO DE LA CARGA AÉREA
- Estrategias para el desarrollo de carga aérea en aeropuertos
- La gestión colaborativa en la industria de la carga aérea
- Digitalización de la carga aérea
- Carga aérea y sostenibilidad
Curso IATA
Cargo introductory program
CONTENIDOS
- Operaciones en agencias de carga, aerolíneas y transitarios
- Principios básicos de clasificación de la aceptación de la carga aérea
- Completar el AWB
- Terminología y abreviaturas de la industria IATA, TACT, y otros manuales de carga
Documentación
Se entregará a los asistentes toda la documentación relacionada con los temas que se expongan; así como el Diploma correspondiente a los que superen el curso, válido para acreditar ante IATA el cumplimiento del requisito de tener empleados como Agentes de Carga con la capacitación necesaria para el transporte aéreo de mercancías.
Curso IATA
Air Cargo Management
CONTENIDOS
1. El sector de la carga y sus actores principales
1.1. La estructura del sector y los desafíos comunes
1.2. Las operaciones de los transitarios, los servicios de carga de las líneas aéreas y otras entidades
2. Marketing y ventas en el sector de la carga
2.1.1. Política de precios y gestión de ingresos
2.1.2. Definición del producto
3. Las mejores prácticas recomendadas del sector y “Benchmarking”
3.1. Tendencias tecnológicas
3.2. Iniciativas de la IATA sobre el e-cargo
3.3. Oportunidades electrónicas: cómo optimizar el uso de internet y de intranet en su organización.
4. Operaciones y Gestión
4.1 Tendencias y previsiones en la carga
4.2 Procesos empresariales
4.3 Gestión del rendimiento e Indicadores Clave de Rendimiento (KPI)
4.4 Servicio de atención al cliente
4.5 Normativas del sector e impacto de estas
Profesorado

Javier Arán
Director académico PAGCA
Consultor en aeropuertos y carga aérea

Jesús Cuéllar
Head of Air & Ocean Sales Iberia.
DB Schenker

Francisco Rizzuto
Cargo Specialist Manager EU, UK, Turkey, Ukraine, Israel, Russia & CIS
IATA · International Air Transport Association

Armando Rodríguez
Head of MAD Cargo Operations
Iberia – IAG Cargo

Cristina Martín
CEO & Co-founder at My Ecustoms
Blockchain Customs Technology

Juan Carlos Libreros
Airfreight Product Manager Spain
Total Freight Worldwide

Aitor Agea
BCN General manager
DGM SAFETY & SECURITY SPAIN

José Luis Freire
Director de Calidad y Sostenibilidad Corporativa
CACESA

Rubén Mascaraque
Branch Manager Madrid
BDP INTERNATIONAL

Eva Penalva
South Europe Cargo Operations Manager
LATAM Airlines

Antonio Jesús Barba
General Manager | Regional Manager Latin América
DGM SAFETY & SECURITY SPAIN

Pedro Tierno
Airfreight & Customs
Schenker Logistics SAU

Álvaro Vilda
Airfreight Manager Iberia (Spain & Portugal)
Kerry Logistics

Tomás Aranda
CEO
Zabir Airports & Aviation

Manuel Galindo
CEO
WebCargo by Freightos

Gabino Diego
Fundador y CEO
Foro de Logística

Juan Manuel Martínez
Vicepresidente AET. Consultor en Transportes terrestres y transformación digital. Advisor en Eurotech Transport and Logistics Solutions
Asociación Española del Transporte

Eva Hernández
Directora de ALVIS EKOSYSTEM. Directora de BEST. Presidenta Instituto Alana
ALVIS EKOSYSTEM

Rafael Gutierrez
Managing Director
Ceva Logistics España & Portugal

Ricardo Lucientes
Consultor y desarrollo de negocio en logistica y transporte

Alberto Blanco
Director Proyectos
LOALCO GREEN

Antonio Pérez
Consejero Delegado
Combiberia