Nuevo rol de la carga aérea e impacto en la cadena de valor logística
SOLICITA + INFO
Nuevo rol de la carga aérea e impacto en la cadena de valor logística
La industria de la carga aérea, por el impacto económico de la crisis del Covid, está inmersa en importantes cambios en estrategias empresariales, procesos logísticos e infraestructuras aeroportuarias. En este curso se analizan las claves de cómo está repercutiendo en aeropuertos y empresas del sector.
13, 14 y 15 de Julio. De 17:00h a 20:00h (UTC+2)
Modalidad: Streaming síncrono
Diploma de MADCargo Academy
325 € (350 USD) parciamente bonificable para empresas españolas
Objetivos generales
Requisitos y condiciones de acceso
¿A quién va dirigido?
ONLINE
13, 14 y 15 de Julio 2021
325 €
(350 USD) Parciamente bonificable para empresas españolas
Programa
– Estructura de costes
– Segmentación y estrategias
2- La carga aérea: perspectiva del aeropuerto
– Estructura de ingresos
– Estrategias de desarrollo
3- Coyuntura de la carga aérea en el entorno Covid
– Análisis de evolución 2019-2021
– Retos y oportunidades para handlers de carga, transitarios e integradores
– El papel de los marketplaces globales
4. Infraestructuras aeroportuarias
– Infraestructura general
– Pharma.
– E-commerce
5. Marketing de aeropuertos
Profesorado
Javier Arán

Tiene 27 años de experiencia en carga aérea. Dentro del grupo Aena ha sido responsable del proyecto de creación de la sociedad pública Centros Logísticos Aeroportuarios (Clasa), selección de socios, diseño del Centro de Carga Aérea Madrid- Barajas, y su posterior comercialización en la comunidad de carga local.
Responsable del desarrollo comercial en la puesta en marcha de la Terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas y del concept design del proyecto MADCity Hub.
En 2019 y 2020 ha diseñado y gestionado el programa para la digitalización de la carga aérea en los aeropuertos españoles, con el desarrollo e implantación de un CCS (Cargo community Sytem).
Ha trabajado como consultor especializado en transporte aéreo y carga aérea en aeropuertos en España, África y Latinoamérica, y CEO de una empresa de servicios aeroportuarios en Barcelona.
Tiene una dilatada experiencia como profesor de carga aérea en programas de postgrado de logística y transporte aéreo de distintas universidades y escuelas de negocios españolas, y ponente en congresos internacionales en Europa y Latinoamérica. Socio fundador y vicepresidente de Foro MADCargo.
Óscar Álvarez
Es consultor de gestión de aeropuertos y transporte aéreo. Durante los últimos 20 años ha trabajado en diversos proyectos de consultoría para el desarrollo del negocio y la infraestructura aeroportuaria por todo el mundo (Europa, Oriente Medio, Latinoamérica, Asia, África).
Es instructor de IATA (gestión estratégica de aeropuertos; planes directores; márketing aeroportuario), y participa regularmente como profesor invitado en la Universidad de Cranfield (Reino Unido) para el Grupo de Transporte Aéreo.
Fue responsable del proyecto de transición y puesta en explotación de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona (nueva pista y terminal), y ha participado en el desarrollo de estrategias aeroportuarias y del transporte aéreo para Bahrain, Perú, Nigeria, Georgia, Tailandia, Bakú, Medellín, o Roma, entre otros.
Ha publicado un documento para el para el desarrollo estratégico de la carga aérea en España para el Ministerio de Fomento, y ha dirigido un estudio para el análisis de la capacidad y la demanda de la terminal de IAG Cargo en el Aeropuerto de Madrid.
Desde 2019 es miembro de MADCargo, y corresponsable de la publicación del Observatorio de la Carga Aérea en Madrid (MADCargo LAB).
