Introducción a la carga aérea
Modalidad: Virtual
9 Horas
Comienzo: 11 de febrero y 7 de octubre 2025
Martes y jueves de 18:00 a 21:00h
Precio: 375 €
SOLICITA + INFO
¿QUÉ APRENDERÁS?
Este curso te proporcionará una comprensión integral del transporte aéreo de mercancías y su papel en la cadena logística global. Durante el curso:
– Conocerás en profundidad las empresas y actores clave de la industria de carga aérea.
– Analizarás las redes de transporte aéreo y los principales mercados regionales.
– Entenderás la oferta de servicios de los operadores aéreos, incluyendo el rol estratégico de las aeronaves.
– Descubrirás la importancia de los aeropuertos como nodos críticos en la cadena de suministro.
Al completar el curso, contarás con las herramientas necesarias para optimizar la gestión, desarrollar estrategias efectivas y potenciar el crecimiento de tu actividad en el sector.
DIRIGIDO A:
– Ejecutivos y profesionales que trabajan en empresas exportadoras/ importadoras que quieren adquirir conocimiento básico de la actividad
– Profesionales de organismos públicos, asociaciones de comercio exterior, cámaras de comercio, y organizaciones de promoción comercial regional o local que deseen adquirir una formación básica en carga aérea.
– Jóvenes graduados, emprendedores, y profesionales de otros sectores que tengan interés en la carga aérea.
CONTENIDO DEL CURSO
1. La carga aérea
¿Qué es la carga aérea?
La cadena logística del transporte aéreo de mercancías.
La importancia del transporte aéreo de mercancías
Cuando se usa la carga aérea. Ventajas y limitaciones.
2. La cadena logística de la carga aérea
Los transitarios
Las Compañías aéreas
Los GSAs
Las empresas de handling de carga y rampa
Los transportistas de superficie
Las comunidades de carga aérea
Los integradores y marketplaces
3. El mercado y las redes de transporte
Redes de transporte aéreo y mercados regionales.
Tipologías de productos transportados en modo aéreo.
La oferta de los operadores aéreos
Las redes globales en la industria de la carga aérea.
La carga aérea en España. Posición de Madrid. Operadores aéreos, evolución y mercados
4. Las aeronaves y los elementos de transporte
Las aeronaves. Elementos de transporte y restricciones.
Elementos para el transporte de la carga (pallets, contenedores, etc.)
Restricciones por peso y volumen
Restricciones por tipologías de mercancía
5. Los aeropuertos y la carga aérea
Modelos de aeropuertos
Infraestructuras para la carga aérea en aeropuertos
Los aeropuertos y los mercados regionales de carga aérea