Gestión de carga aérea para empresas transitarias
Modalidad: Virtual
24 Horas
Comienzo: 15 septiembre 2025
Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00h
Precio: 450 €
SOLICITA + INFO
¿QUÉ APRENDERÁS?
Este curso te brindará conocimientos actualizados y prácticos sobre la gestión de carga aérea en empresas transitarias. Aprenderás a:
– Optimizar operaciones logísticas para garantizar eficiencia y puntualidad.
– Diseñar estrategias efectivas de marketing y ventas específicas para el sector.
– Gestionar equipos con enfoque en recursos humanos, promoviendo productividad y cohesión.
– Implementar las últimas herramientas de digitalización para modernizar procesos y mejorar la competitividad.
Al finalizar, estarás preparado para mejorar tus habilidades de gestión y ejecutar estrategias que impulsen el crecimiento y la rentabilidad de tu actividad profesional.
DIRIGIDO A:
– Ejecutivos y profesionales que trabajan en empresas transitarias, y que quieran profundizar en sus conocimientos sobre la actividad, así como conocer las herramientas de gestión específicas.
– Profesionales que desarrollan su actividad en empresas del transporte aéreo, de la industria de la carga aérea, del sector logístico y empresas exportadoras/ importadoras que deseen adquirir una formación específica aplicable a sus proyectos, o con interés en trabajar en el departamento aéreo de las empresas transitarias.
– Alumnos de grados de transporte y logística con interés en trabajar en empresas transitarias en carga aérea.
CONTENIDO DEL CURSO
1. El transitario y el mercado de la carga aérea
- Concepto de transitario general
- El transitario aéreo
- El mercado de la carga aérea (global / Latinoamérica/ España)
- Integradores vs transitarios locales
- La oferta aérea: Tipologías, estrategias, grupos y alianzas
- IATA: productos y servicios
2. Operaciones
- Tipología de mercancías
- Las aeronaves y los elementos de transporte de la mercancía
- Gestión con la compañía aérea y GSAs. Portfolio de productos
- La gestión con el handling de carga. Productos y servicios
- Proveedores generales
- Normativa relevante del sector
- El contrato de transporte aéreo AWB
- La gestión con Aduanas. La VUA. El OEA
- La gestión con los SIF (Servicios de Inspección en Frontera)
- Gestión de reservas / capacidad
- Los SLA’s y acuerdos de tarifas
- Gestión de la oferta multimodal (transporte terrestre, almacenaje, logística)
- Gestión de incidencias y reclamaciones
- Atención al cliente y seguimiento
- Sostenibilidad en las operaciones
3. Marketing y ventas
- Los clientes
- Gestión de ventas CRM
- Inside sales – Outdoor sales – Key Account Management
- Portfolio de oferta y tarifas vinculadas a tipos de servicios
- Marketing digital
- Análisis competitivo y posicionamiento
- Tendencias y previsiones de mercado
4. Digitalización del sector
- Productos y desarrollos propios para gestión de la actividad (ERP), relación con clientes (CRM) y gestión aduanera.
- Plataformas de reservas (WebCargo, Cargo.one, etc.)
- Los Control Tower en logística. Sistemas de Track & Tracing
- Productos IATA. e-AWB, ONE Record, CASS, etc
- El CCS y proyectos colaborativos en la industria de la carga aérea
5. Administración financiera
- Facturación
- Formas de pago
- Gestión de créditos
6. Gestión de recursos humanos
- El Convenio sectorial
- Convenios de empresa
- La gestión de equipos
Carreras profesionales y formación