Gestión de carga aérea en aeropuertos

Modalidad: Virtual

21 Horas

Comienzo: 20 octubre 2025

Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00h

Precio: 450 €

SOLICITA + INFO

¿QUÉ APRENDERÁS?

Este curso te proporcionará conocimientos actualizados y prácticos para gestionar eficazmente la carga aérea en aeropuertos. A lo largo del curso:

Entenderás en profundidad el mercado de la carga aérea y sus dinámicas globales.

Aprenderás a optimizar las operaciones logísticas y garantizar la eficiencia en el manejo de carga.

Descubrirás cómo diseñar y potenciar el desarrollo de rutas estratégicas para tu aeropuerto.

Realizarás estudios de mercado efectivos para identificar oportunidades de crecimiento.

Implementarás estrategias innovadoras que fomenten el crecimiento sostenible de la actividad de carga aérea.

Explorarás las últimas tendencias en digitalización, aplicándolas a la gestión aeroportuaria.

Al finalizar, contarás con las herramientas necesarias para liderar proyectos, mejorar procesos y posicionar a tu aeropuerto como un referente en el sector de la carga aérea.

DIRIGIDO A:

– Ejecutivos y profesionales que trabajan en aeropuertos, y que quieran profundizar en sus conocimientos sobre la actividad, así como conocer las herramientas de gestión específicas.
– Profesionales que desarrollan su actividad en empresas del sector inmologístico, empresas consultoras, asociaciones sectoriales de promoción de exportación, organismos públicos de aviación civil, administraciones regionales y locales que deseen adquirir una formación específica aplicable a sus proyectos, o con interés en trabajar en gestión de carga aérea en aeropuertos.

CONTENIDO DEL CURSO

1. El mercado de la carga aérea

  • La industria de la carga aérea.
  • La oferta aérea. Empresas, estrategias, rutas y mercados.
  • Las comunidades de carga aérea y gestión colaborativa.

2. Aeropuertos y carga aérea

  • La competitividad del aeropuerto en carga aérea.
  • Análisis de aeropuertos. Global, Latinoamérica, Europa y España.
  • El modelo de Centro de Carga Aérea.
  • La evolución de infraestructuras para carga en aeropuertos.
  • Mejores practicas en infraestructuras en aeropuertos
  • Los parques logísticos limítrofes a los aeropuertos.

3. Las operaciones en el aeropuerto

  • Tipología de mercancías.
  • Las aeronaves y los elementos de transporte de la mercancía.
  • La Aerolínea y GSA’s. Portfolio de productos.
  • Contratos y SLAs compañías aéreas y transitarios. Los indicadores de calidad (KPIs)
  • Las empresas de handling de carga y rampa. Productos y servicios.
  • Normativa relevante del sector.
  • El contrato de transporte aéreo AWB.
  • La gestión con Aduanas. La VUA. El OEA.
  • Los SIF y los PIF en terminales. Gestión e instalaciones
  • Gestión de la oferta multimodal (transporte terrestre, almacenaje, logística).
  • Sostenibilidad en las operaciones.

4. Promoción y marketing

  • Los clientes y la estructura de ingresos del aeropuerto en carga aérea.
  • Análisis competitivo y posicionamiento.
  • Estudios de mercado. Análisis de viabilidad de rutas.
  • Estrategias para el crecimiento de la carga aérea.
  • Caso de éxito aeropuertos
  • Tendencias y previsiones de mercado

5. Digitalización del sector

  • Productos y desarrollos propios de empresas para gestión de la actividad (ERP), relación con clientes (CRM) y gestión aduanera.
  • Plataformas de reservas (WebCargo, Cargo.one, etc.).
  • Los Control Tower en logística. Sistemas de Track & Tracing.
  • Productos IATA. e-AWB, ONE Record, CASS, etc
  • El CCS y proyectos colaborativos en la industria de la carga aérea

INSCRÍBETE AHORA